Física de la UPAEP celebra su 10º aniversario en la Noche de las Estrellas 2025

0

Noche de las Estrellas el 29 de noviembre desde Cholula

-Estudiantes de Ingeniería Aeroespacial UPAEP promueven la divulgación científica y talleres de telescopios abiertos al público, a través del Club de Astronomía UPAEP “Adhara”.

-El departamento de Física de la UPAEP ofrecerá dos talleres y una demostración experimental, vinculados con los fenómenos de polarización y difracción de la luz, además de experiencias interactivas que buscan explicar de forma sencilla algunos principios de la física cuántica.

El departamento de Física de la UPAEP se prepara para participar por décimo año consecutivo en la Noche de las Estrellas 2025, el evento nacional de divulgación científica más grande del país. En el que el Departamento de Física y el Club de Astronomía UPAEP, “Adhara” representarán a la institución con talleres, observaciones y actividades para acercar al público al conocimiento del universo.

Izbeth Hernández López, profesora del Departamento de Física de la UPAEP, destacó que este año la participación de la universidad es especial, pues se cumplen 10 años ininterrumpidos de presencia en el evento, impulsando el interés por la ciencia entre estudiantes y familias.

“Nos llena de orgullo saber que muchos de nuestros alumnos que iniciaron en la Noche de las Estrellas hoy son egresados que trabajan en áreas científicas y tecnológicas. Este evento ha sido una semilla para despertar vocaciones y fomentar la curiosidad por la astronomía y la física”, señaló la académica.

La Noche de las Estrellas se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre de 2025, de 4:00 p.m. a 11:00 p.m., en el Museo Regional de Cholula y el Parque Intermunicipal. También participarán instituciones como el INAOE, la BUAP, la Alianza Francesa, la UDLAP y la IBERO Puebla, entre otras. En esta edición, el tema central girará en torno a la ciencia y la tecnología cuántica, con talleres, demostraciones, conferencias y observaciones astronómicas.

Hernández López adelantó que el área de Física de la UPAEP ofrecerá dos talleres y una demostración experimental, vinculados con los fenómenos de polarización y difracción de la luz, además de experiencias interactivas que buscan explicar de forma sencilla algunos principios de la física cuántica.

“La cuántica puede parecer compleja, pero tratamos de explicarla de manera accesible, incluso para los niños. Queremos que todos comprendan que la ciencia es apasionante y está al alcance de todos”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *