Conforman comerciantes del CH frente amplio por la paz y el respeto; piden que el gobierno frene la violencia

0

Comerciantes del Centro de Puebla conforman Frente para defender sus empleos en la calle

Puebla, Puebla. En conferencia de prensa, distintas organizaciones de comerciantes del Centro Histórico de Puebla anunciaron la conformación de un frente amplio para defender su derecho al trabajo en paz y que exige la intervención inmediata del gobierno municipal y del Gobierno estatal ante las amenazas de la organización 28 de Octubre de ingresar al primer cuadro de la ciudad, para apropiarse de los espacios del comercio ambulante.

La rueda de prensa estuvo presidida por Francisco Machorro, del comercio antorchista; Juan Carlos Ramírez, de la Unión de vendedores ambulantes del Centro Histórico; Armando Ramírez, de la organización de vendedores ambulantes de la 5 de Mayo; Alejandra Leiva, responsable de los antojitos regionales; Federico López, de la organización Fuerza 2000; Josefina Espinoza, de comerciantes libres del Centro Histórico; Omar Mendoza, del comercio antorchista en la zona centro; Irene Tejeda, de los pescaderos, y Abram García, de la organización independiente de la 16 poniente.

Los líderes de este frente señalaron que, a diferencia de lo que sostiene el gobierno, entre las organizaciones establecidas en el Centro Histórico no hay enfrentamientos ni disputas por las zonas de trabajo.

Recalcaron que la única agrupación que ha incurrido en invasiones y agresiones es la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, a la que acusaron de actuar con violencia mediante golpes, armas blancas y de fuego.

Recordaron casos como los ocurridos en el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, afuera del Hospital de Traumatología y Ortopedia, el Paseo Bravo y la CAPU, donde la 28 de Octubre ha buscado apropiarse de los espacios “a base de madrazos, pistolas y machetes”.

“Nosotros no queremos violencia, no vamos armados, no exponemos a nuestras familias. Lo que pedimos es paz y respeto a nuestro derecho a trabajar”, enfatizaron.

Durante el encuentro, las organizaciones presentaron un Convenio Amplio de Respeto, Apoyo Mutuo, Convivencia Pacífica y Solidaridad Comunitaria, un documento que establece principios de respeto absoluto, convivencia pacífica, apoyo mutuo, confianza y resolución pacífica de conflictos.

El convenio, que no tiene carácter mercantil ni partidista, se erige como un pacto comunitario de vigencia moral y social, cuyo fin es garantizar que comerciantes y compradores convivan en un marco de dignidad, equidad y solidaridad.

Finalmente, las organizaciones responsabilizaron a las autoridades municipales y estatales de cualquier hecho violento que pudiera registrarse en el Centro Histórico, al permitir la incursión de la 28 de Octubre: “Nosotros llevamos años trabajando, sufriendo persecuciones y hostigamiento, pero nunca hemos recurrido a la violencia. Lo que queremos es paz, respeto a nuestras zonas y que los gobiernos municipal y estatal cumplan con su obligación de garantizar seguridad”, concluyó Francisco Machorro, líder del comercio de Antorcha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *