Continúan afectaciones en Ayohuixcuautla tras lluvias en la Sierra Norte
Solo la ayuda y el tiempo disminuirán sus efectos
Huauchinango, Puebla. A más de 20 días del desastre natural provocado por la tormenta y las intensas lluvias que azotaron la Sierra Norte de Puebla, los habitantes de la comunidad de Ayohuixcuautla, perteneciente al municipio de Huauchinango, continúan enfrentando severas afectaciones en caminos, cultivos y el sistema de agua potable.



La localidad, ubicada a 50 minutos de subida desde Huauchinango, sufrió el impacto de los derrumbes que dañaron gravemente la infraestructura de sus caminos, pese a que los habitantes y algunos apoyos lograron abrir el camino principal “los caminos quedaron con rupturas y pedazos que el agua se llevó cuesta abajo. Sí se puede pasar, pero es peligroso; si llega otra lluvia fuerte, el lodo se baja y vuelve a quedar igual”, explicó Sixto Ojeda Mazin, habitante de Ayohuixcuautla.
Durante más de una semana, los pobladores permanecieron incomunicados, pues los deslaves bloquearon los accesos al pueblo. Aunque el tránsito se ha restablecido parcialmente, advierten que los caminos no fueron limpiados a fondo.
“Ahorita ya nos abrieron los caminos, pero no limpiaron bien los derrumbes. Si viene otro aguacero, el lodo se baja otra vez. Queremos que limpien bien las cunetas y quiten el material flojo, porque si no, el agua se va a volver a regar y será peor”, expresó.
Otro de los principales problemas que enfrentan los más de 600 habitantes de Ayohuixcuautla es la falta de agua potable, ya que la tubería fue arrastrada por los derrumbes.
“Ya había pasado antes, pero nosotros mismos lo resolvíamos con cooperaciones y faenas para reconectar el sistema. Ahorita sí necesitamos apoyo para la tubería; ya para colocarla nosotros lo hacemos”, señaló Ojeda Mazin.
Además, señaló que las lluvias ocasionaron la pérdida total de cultivos de maíz, café, frijol y plantas de ornato, lo que ha dejado a las familias en una situación económica difícil, “sí nos vino a afectar el huracán, perdimos todo lo que cultivamos”, lamentó.
Hasta el momento, los habitantes han recibido apoyo en despensas por parte del Movimiento Antorchista y otras organizaciones sociales, familiares y amigos de otras poblaciones, sin embargo, piden la intervención completa del gobierno para reparar los daños estructurales y evitar nuevos desastres.
…
