En coordinación, Gobierno Federal y de Puebla avanzan en protección a mujeres

0

Participa Puebla en la Sesión Ordinaria del consejo Nacional de Seguridad Pública

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 2 de septiembre de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos encabeza el Consejo Nacional de Seguridad Pública en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Ma. del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia; Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Clara Marina Brugada Molina, jefa de Gobierno de Ciudad de México; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina (Semar); Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional (GN). Foto: Juan Carlos Buenrostro/Presidencia

-El gobernador del Estado de Puebla estuvo presente en la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

-En su participación, el mandatario estatal destacó la disminución del delito de feminicidio en un 51 por ciento con la operación de los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán.

-La presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció que su gobierno registra importantes avances en la coordinación con las 32 entidades del país.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, participó en la Quincuagésima Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde aseguró que Puebla ha mejorado en todos los indicadores de seguridad gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. 

Durante su participación, el mandatario estatal puntualizó que con los Centros Libres Casas Carmen Serdán el delito de feminicidio disminuyó 51 por ciento, en comparación con el año pasado. Reconoció la participación de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), para atender la delincuencia en la autopista hacia Veracruz y Ciudad de México. Enfatizó que de manera coordinada su administración también atiende el delito de extorsión y mantiene colaboración con Petróleos Mexicanos (PEMEX), en la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos.

Al encabezar la sesión del Consejo Nacional de Seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció que su gobierno registra importantes avances en la coordinación con las 32 entidades del país y que el objetivo es que se consolide a partir de las leyes que han sido aprobadas a nivel federal y que buscan generar paz y tranquilidad entre las familias mexicanas.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco explicó los avances en los indicadores como los homicidios dolosos en los que estados como Puebla registran una disminución importante entre enero y agosto de 2025.

En su mensaje, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, indicó que el propósito de la sesión es que federación y estados alcancen consensos que se traduzcan en acuerdos sólidos para generar políticas públicas eficaces y responder a los retos en materia de seguridad. Explicó que esta sesión reafirma la voluntad de actuar coordinadamente y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. Además el funcionario federal, reconoció la voluntad de las y los gobernadores con la premisa de que la seguridad es una responsabilidad compartida.

Enfatizó que gracias a la coordinación del Gabinete de Seguridad, Secretaría de Marina, Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales, se redujo en un 25 por ciento el número de homicidios dolosos en el país. Detalló que en lo que va del presente año se han registrado los índices más bajos de dicho delito y 23 entidades han disminuido en este indicador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *