Taekwondo UDLAP entre lo mejor del país con 14 medallas y 3 trofeos en Nacional CONADEIP
                Cholula, Puebla; a 3 de noviembre de 2025.- Demostrando que en la Universidad de las Américas Puebla hay excelencia académica y deportiva, los Aztecas de taekwondo de la UDLAP cerraron su actuación en el Campeonato Nacional de la CONADEIP con la suma de 14 medallas (2 de oro, 6 de plata y 6 bronce) y los trofeos de Subcampeón femenil de combate, Subcampeón femenil de poomsae y tercer lugar varonil de poomsae, consagrándose así entre los mejores del país en el deporte marcial en México.
El pasado sábado, los Aztecas de la UDLAP tomaron el turno de competir en combate dentro del Campeonato Nacional de la CONADEIP, conquistando su primera medalla de oro a través de Fernanda Hernández Medina, quien fue la mejor de la categoría menos de 46 kilogramos; a ella le siguió Bárbara Regina Méndez de la Sancha, que en su primer nacional como universitaria obtuvo presea de bronce en la misma categoría. Posteriormente, Alexa Juárez Palomino entró al tatami para dar su mayor esfuerzo, pero al final se colgó metal plateado en menos de 67 kg; mientras Mariana Domínguez Castañeda demostró temple para obtener bronce en menos de 62 kg; por su parte, Alberto Miguel González Vargas se metió a la final de menos de 80 kg, para alcanzar la medalla de plata. Hacia el final del primer día de competencias, Axel Roberto Piña Falcón y Oliver Gaspar Flores Cauich hicieron el 2-3, plata y bronce, en menos de 58 kg.
La cosecha de medallas continuó el domingo, cuando el equipo de TK3 varonil compuesto por Alberto Miguel González Vargas, César Saldaña Mendoza, Miguel Ángel Hernández Torres y Elías Huerta Navarrete llegó a lo más alto del pódium para ganar el oro. Entretanto el equipo femenil integrado por Mariana Domínguez Castañeda, Alexa Juárez Palomino, María Fernanda Salgado Juárez y Karely Arlette Hernández Medina logró la presea de bronce.
La suma final del medallero de los Guerreros verdes en combate mostró 2 de oro, 3 de plata, 4 de bronce y al hacer la suma de puntos por cada participante, les entregó el Subcampeonato femenil de combate, distintivo que se añadió al Subcampeonato femenil de poomsae y tercer lugar varonil de poomsae dentro del mismo Nacional de la CONADEIP 2025.
“Fue una competencia muy exigente por el nivel de atletas que participaron, incluso se rompió el récord con 52 instituciones y casi 800 competidores. Al final, creo que cumplimos con el objetivo, tuvimos una muy buena actuación e hicimos historia, porque es la primera edición del formato de TK3 en CONADEIP y logramos estar en el podio en ambas ramas, con un bronce y un oro en la rama varonil, que despide de forma épica a nuestro capitán Miguel Hernández”, expresó el entrenador de los Aztecas de taekwondo, Julio Álvarez Lozano.
